Partido que iniciaba la jornada dominical de la fecha 19 de la Primera División del futbol chileno, con la necesidad de ganar de Magallanes para salir de la última posición y de Universidad de Chile que venía de dos derrotas consecutivas, Magallanes tuvo que hacer de local en el estadio de La Calera.
Finalmente fue triunfo para la academia, el manojitos de claveles fue mas efectivo y convirtió en 2 oportunidades frente a 1 de los azules, que tuvieron la mayor posesión del balón y ocasiones de gol, pero no les sirvió frente a la efectividad de Magallanes.
Primer Tiempo
Magallanes partió jugando con 3 delanteros, Zapata junto a Flores por las bandas y Larrivey en el centro, partido especial para Larrivey por su pasado azul. Magallanes partió dubitativo con muchas imprecisiones en el fondo y en el medio campo, esto debido a la presión de los azules en los primeros 20 minutos y que hizo crecer la figura de nuestro arquero Tapia. Ya en el minuto 6′, Tapia ante una mala salida de nuestra zaga, le tapa en la boca del arco el tiro a Palacios, era gol de la U y Tapia con su pie derecho se encargó de callar. A los 10′ insistía la U y en doble instancia Tapia salva la puerta albiceleste. La U mantuvo la posición del balón, jugando por las orillas intentando ingresar al área albiceleste pero la defensa de Magallanes estaba bien posicionada, a pesar de impresiones. A los 22′ minutos lo tuvo Larrivey, centro de Matías Vásquez por la derecha y con golpe de cabeza el tiro de Larrivey se estrella en el horizontal, pero había sido invalidado por empujón de Larrivey a defensa de la U. Magallanes anunciaba y siguió insistiendo, el comandante Salas había realizado un movimiento táctico importante, retrasando a Felipe Flores y dejándolo de enganche por atrás de Larrivey, a los 25′ producto de una buena salida vertical desde el fondo albiceleste, Felipe Flores recibe en la mitad de la cancha y habilita a Yorman Zapata que se va solo en contra del arco azul, totalmente habilitado, el colombiano le cruza el balón al arquero Campos de los azules y abre la cuenta para los albicelestes, a celebrar su primer gol en el campeonato de Primera División. A los 34′, Zapata nuevamente tuvo para alargar el marcador, pero el globito que intentó se fue muy alto. A los 37′, Zapata habilita a Flores dentro del área pero la defensa alcanza a despejar. A los 38′, Tapia nuevamente tapa un tiro débil de la U. A los 42′, Flores intenta con un tiro desde fuera del área el que es controlado fácilmente por el arquero Campos. La U siguió intentando sin mucha claridad, enviando centros al área albiceleste, pero si no era la defensa albiceleste que al final del primer tiempo ya estaba muy bien organizada, era la figura de nuestro arquero Tapia que ahogaba cualquier opción del visitante.
Segundo Tiempo
La etapa final no fue muy diferente, la U mantenía la posesión del balón y Magallanes defendía en forma solida a la espera de un ataque vía Larrivey o Zapata. A los 55′ disparo de fuera del área y en doble instancia controla Tapia. A los 56′ Berardo despeja en área chica un ataque peligroso y en doble instancia el disparo se va ancho, volaba el arquero Tapia. A los 54′ ingresa la nueva incorporación de Magallanes, el colombiano Yeler Goez en reemplazo de Felipe Flores, no iba a ser un feliz debut, 5 minutos después recibiría una injusta amarilla, ya que el saque de costado le correspondía a Magallanes y el jugador de la U, Andía forcejeo pensando que le correspondía a la U. A los 61′ se juntaron Goez, Larrivey y Zapata pero este último estaba adelantado. A los 69′, Larrivey se va entre aplausos albicelestes y azules, ingresa Alfaro en su lugar y Villanueva ingresa por el ‘Pupi’ Vásquez. A los 70′, Villanueva se junta con Zapata se le va larga pero consigue un tiro de esquina que no tiene buenos resultados. A los 71′, es anulado un gol a la U por posición de adelanto y Tapia en un choque con Zaldivia es revisado por el equipo medico de los albicelestes. A los 78′, Yeler Goez llega tarde atrancar un balón y golpea al jugador de la U, se va expulsado el colombiano después de haber mostrado algunas cositas. Después de eso el partido no cambio mucho, la U siguió manteniendo el balón y llegando con poca claridad, Magallanes con un jugador menos defendiendo bien parado con opciones de atacar. A los 81′, un tiro de fuera del área de Assadi y se va por poco por arriba del horizontal, Tapia estaba atento. Nuevamente a los 83′, cabezazo débil de la U y se repitió a los 84′ con otro tiro fuera del área, pero estaba seguro Tapia, que era la figura. A los 85′, Aránguiz se lleva el balón hasta el rincón del campo, intenta sacar un rebote en un jugador azul y le sale un pase a Alfaro que ingresa al área y saca un tiro al arco que hace estremecer el horizontal, la pelota se va al tiro de esquina, porque roza en jugador de la U. Villanueva ejecuta el tiro de esquina y es Berardo, que gana en el área chica, la pelota se estrella en el travesaño y luego rebota en el arquero azul, es gol de la academia que pone un 2-0 que le daba tranquilidad a 4 minutos del final, en la jugada queda Piñero resentido en un choque con un jugador azul. Luego la U siguió insistiendo sin claridad, con una defensa albiceleste muy bien armada por parte del comandante Salas que nunca sufrió, recién a los 97′ Leandro Fernández logró obtener el descuento a 30 segundos del final, Tapia se estiró y no logró tapar una buena definición pegada al palo. El partido terminó a los 98′ con un gran triunfo de Magallanes, una muy buena defensa bien trabajada, el arquero Tapia a lo que ya nos tiene acostumbrado, una delantera efectiva pero algo separada del medio campo, pero vemos un alza en Villanueva y Goez se ve que puede ser un buen aporte en el medio.
Con este resultado Magallanes alcanza los 16 puntos e iguala a Deportes Copiapó (perdió 2-0 contra Palestino) y sale del último lugar de la tabla por diferencia de goles.
Próximo partido contra la Unión Española de local.
FICHA TÉCNICA
Estadio: Nicolás Chahuán Nazar.
Árbitros: Felipe González Alveal
Público: 3.280
Magallanes (2): 30 Diego Tapia; 2 Fernando Piñero, 5 Christian Vilches, 6 Nicolás Berardo; 4 Matías Vásquez, 14 Felipe Espinoza, 10 Tomás Aránguiz, 19 Iván Vásquez; 11 Yorman Zapata, 17 Felipe Flores, 9 Joaquín Larrivey.
DT Mario Salas.
Cambios: 54′ Yeiler Goez por Flores, 69′ Julián Alfaro por Larrivey, 69′ Carlos Villanueva por I. Vásquez, 80′ Alfred Canales por Zapata.
U. de Chile (1): Cristóbal Campos; Matías Zaldivia, Nery Domínguez y Luis Casanova; Juan Pablo Gómez, Emmanuel Ojeda, Marcelo Morales, Israel Poblete y Darío Osorio; Nicolás Guerra, Cristian Palacios.
DT Mauricio Pellegrino
Cambios: 45′ Yonathan Andía por Gómez, 60′ Leandro Fernández por Guerra, 60′ Lucas Assadi por Poblete, 66′ Federico Mateos por Ojeda, 85′ Jeison Fuentealba por Zaldivia.
Goles:
25′ Y. Zapata (Magallanes)
85′ N. Berardo (Magallanes) – (autogol del arquero C. Campos)
90+7′ L. Fernández (U. de Chile)
Tarjetas:
3′ Amarilla, D. Osorio (U. de Chile)
17′ Amarilla, F. Espinoza (Magallanes)
51′ Amarilla, M. Vásquez (Magallanes)
59′ Amarilla, Y. Goez (Magallanes)
59′ Amarilla, Y. Andía (U. de Chile)
76′ Amarilla, L. Fernández (U. de Chile)
79′ Amarilla-Roja, Y. Goez (Magallanes)
Fotografías: Oscar Tapia
Resumen del Partido