Quinta fecha del campeonato nacional y nuestra Academia se trasladaba al Bicentenario de La Florida para disputar el encuentro con Unión Española, donde a pesar de ser visita fuimos local en la galería.
Un encuentro donde ambos equipos necesitaban imperiosamente sumar de tres para salir de la incómoda posición en la tabla.
Era la oportunidad de la Academia de su primer triunfo después de 36 años tras volver a la primera división y así lo entendieron desde un comienzo los dirigidos por Nico Núñez.
Un partido con un gran dominio de la Carabela por grandes pasajes del primer tiempo, fue de esta manera que la academia a los tres minutos ya sumaba 2 tiros de esquina a su favor y llegadas dentro del área Hispana.
A los 7 minutos Chester Cortes desde fuera del área intenta sorprender al portero Hispano por sobre el travesaño, a los 11 el argentino Cadenazzi remata y el portero hispano al tiro de esquina.
A los 21 minutos recién es la primera llegada de Unión Española y a los 26 llegada profunda de los hispanos y se lo pierde Leandro Garate.
La academia acto seguido responde con llegada del Pipe Espinoza con tiro de media distancia que se va desviado ante la estéril estirada del meta hispano.
Y así se fue desencadenando el primer tiempo con un Magallanes con gran posesión y dominio del balón. A los 43 minutos en gran jugada colectiva, la tocan Chester para Alfaro, Alfaro con Villanueva, este la toca de primera en gran pared con Alfaro y de primera remata con dirección al arco, el balón se estrella en el horizontal salvándose Unión Española de la apertura de la cuenta.
Minuto 47 el minuto de la gloria para la Academia, Aranguiz rescata un balón en la mitad de la cancha, lo cede para Chester Cortes, este para Candenazzi que gira y habilita a Jones por banda izquierda que avanza unos metros mira al golero hispano Sebastian Pérez adelantado y envía un globito de 33 metros que supera al meta y decreta un golazo para abrir la cuenta para el Manojito de Claveles. Sin duda que hizo justicia hasta ese momento por lo demostrado en posesión e intención de jugar y ganar de la Academia.
En el segundo tiempo se mantuvo la tónica con un Magallanes dueño de la mayoría de las acciones, llegadas al arco que inquietaban al portero hispano.
Minuto 53 Magallanes por intermedio de Vilches, cede para Chester Cortes, este se lleva a dos marcadores y entrega para Alfaro por el lado derecho para que mande el centro que es interceptado por Luis Pávez y lo introduce en su propio arco, era el segundo para la Academia.
Minuto 95 un balón al área de Magallanes Gastón Rodríguez despeja con los puños pero el balón queda a la entrada del área grande, lo toma Ignacio Núñez con disparo que pega en Simón Contreras descolocando al portero albiceleste y es el descuento para los hispanos.
Cuando ya terminaba el encuentro Gastón Rodríguez salva a la academia con excelente achique al vertical derecho, acto seguido concluye el encuentro y nuestro viejo y querido Magallanes obtiene los primeros tres puntos en este campeonato 2023.
Triunfo merecido por lo realizado en los 90 minutos en el campo de juego, podría haber sido más holgado en el marcador, hay que afinar más en el finiquito de las ocasiones que se crea el cuadro de la Carabela. Este triunfo revitaliza y aumenta la confianza en vísperas del encuentro por fase de Copa Libertadores contra el equipo boliviano Always Ready, el jueves 23 de Febrero 2023 a las 19:00 horas, en el estadio El Teniente de Rancagua.
FICHA TÉCNICA
Estadio: Bicentenario de la Florida
Arbitro: Francisco Gilabert
Publico: 1.820 espectadores
Unión Española (1): Sebastián Pérez, Jonathan Villagra, Manuel Fernández, Simón Ramírez, Luis Pavez, Ariel Uribe, Thomas Rodríguez, Vicente Conelli, Emanuel Cecchini, Sebastián Leyton, Leandro Garate.
Banca de Suplentes: Juan Echave, Valentín Vidal, Ignacio Núñez, Benjamín Galdames, Rodrigo Piñeiro, Diego Acevedo, Bryan Carvallo
Cambios: Rodrigo Piñeiro (Vicente Conelli), Bryan Carvallo (Thomas Rodríguez), Ignacio Núñez (Sebastián Leyton), Benjamín Galdames (Ariel Uribe)
Magallanes (2): Gastón Rodríguez, Fernando Piñero, Matías Vázquez, Felipe Espinoza, Christian Vilches, César Cortes, Thomas Jones, Tomás Aránguiz, Julián Alfaro, Carlos Villanueva, Felipe Cadenazzi.
Banca de Suplentes: Diego Tapia, Albert Acevedo, Nicolás Berardo, Nicolás Crovetto, Cristóbal Jorquera, Iván Vásquez, Simón Contreras.
Cambios: Albert Acevedo ( Matías Vásquez), Simón Contreras (Felipe Cadenazzi), Iván Vásquez ( Thomas Jones), Cristóbal Jorquera (Carlo Villanueva), Nicolás Berardo ( Felipe Espinoza)
Fotos: Osvaldo Villarroel