Nuestro amigo Jorge Alamos nos entrega una mirada analítica del fútbol de primera B.revisala y comenta con nosotros..
¿Y ahora qué??
Se da el pitazo final en el estadio el cobre (extrañamente no dejaron jugar en Caldera), la algarabía es total para el equipo de la séptima región, con él empate, se aseguran el torneo de la B y con esto el ascenso, algo de celebración también había en Arica, ya que con la derrota de Coquimbo frente a Cobreloa, el conjunto de la Décimo quinta región, se asegura pelear el medio cupo de ascenso del torneo de transición 2017, todo esto faltando 3 fechas para el fin del torneo
Que sentirán hoy los dirigentes del torneo del ascenso del fútbol chileno, finaliza un torneo malísimo para la gente, donde el público jamás prendió, donde además ya finalizando la primera rueda, más de la mitad de los equipos jugarían solo por cumplir (ni descenso se peleaba).
Cómo se extrañan aquellos años 90 cuando subían 2 y además 2 peleaban por ir a la liguilla de promoción, cómo olvidar el torneo del 95 donde 5 equipos llegaron peleando los 4 cupos y finalmente Santiago Wanderers fue campeón en partidos de definición con Audax tras igualar en la punta.
Y el futuro tampoco se ve esperanzador, se viene el torneo de transición donde se peleará medio cupo por el ascenso (el otro medio cupo lo tiene San Marcos) y medio cupo por descender (Extrañamente los dirigentes no querían descenso, nuevamente).
¿habrá forma de levantar a la gente y animar de ir al estadio?
¿Quién es el responsable de la poca participación en galería, el precio de las entradas, el espectáculo, la poca identificación de los hinchas con sus clubes?.
Jorge Alamos.